Los 5 Errores que Cometen los Negocios Locales al Crear su Página Web (y Cómo Evitarlos)

 

1. Pensar que una web es solo un folleto online 

El problema:

Muchos comercios crean webs que son poco más que una tarjeta de presentación digital.

Por qué es un error:

Hoy en día, los clientes buscan algo más. Quieren saber tu historia, conectar con tu marca y sentir confianza antes de comprar o visitar tu tienda.

Consejo:

  • Explica por qué haces lo que haces.

  • Cuenta tu historia de forma cercana.

  • Haz que tu página principal invite a conocer tu mundo, no solo a contactarte.

 

2. Dar prioridad a la estética y olvidar la funcionalidad

 

El problema:

Muchos caen en la trampa de querer una web “bonita” pero difícil de usar.

Por qué es un error:

Si tu web no carga rápido, no se adapta bien al móvil o confunde al usuario, estás perdiendo ventas.

Consejo para el diseño web de pequeños comercios: 

  • Diseño mobile-first (más del 70% de visitas vienen del móvil).

  • Menú sencillo, máximo 5-7 secciones.

  • Prioriza la velocidad y la claridad antes que los efectos visuales.

 

 

3. Ignorar el SEO desde el principio

El problema:

Tener una web preciosa que nadie encuentra en Google es como abrir una tienda sin ponerle cartel.

Por qué es un error:

El SEO para negocios locales es fundamental para atraer clientes que buscan lo que ofreces.


Consejos prácticos de SEO para pequeños negocios:

  • Usa palabras clave reales (“cafetería en Sevilla”, “tienda de ropa en Barcelona”).

  • Añade títulos y descripciones optimizadas en todas las páginas.

  • Optimiza las imágenes (nombres descriptivos y texto alternativo).

 

4. No incluir llamadas a la acción claras (CTAs)

El problema:

Los visitantes llegan… pero no saben qué hacer.

Por qué es un error:

Cada página debe guiar al usuario hacia un objetivo: reservar, comprar, contactar.


Ejemplos de CTAs efectivos:

 

  • “Reserva tu cita”

  • “Compra ahora”

  • “Solicita presupuesto”

  • “Contáctanos hoy”

 

5. Intentar hacerlo todo solo, sin una estrategia

El problema:

Muchos pequeños empresarios intentan construir su web por su cuenta, pero sin plan.

Por qué es un error:

Sin estrategia, una web casera puede acabar siendo una pérdida de tiempo.


Consejo si vas a hacerlo tú mismo:

  • Empieza con un esquema claro (5-7 páginas esenciales).

  • Define qué acción quieres en cada página (informar, vender, captar emails…).

  • No dudes en pedir ayuda profesional para definir la estrategia aunque montes el sitio tú mismo. 

Conclusión: Tu web debe ser tu mejor vendedor

En Supr Bueno, diseñamos sitios web que no solo son bonitos: cuentan tu historia, conectan con tu público y ayudan a crecer tu negocio.

¿Quieres una web que realmente funcione para tu marca?

Hablemos ➔ hola@suprbueno.es

0 comentarios

Dejar un comentario

Los comentarios se tienen que aprobar antes de que se publiquen